Skip to main content
home

Miku "Tenemos que trasladar fuera las buenas sensaciones de casa" | vídeo

*Derechos reservados. Prohibida la utilización de este vídeo sin permiso del Club.

Valoraciones, para este canal, de Miku tras marcar en la pasada jornada el tercer gol del Rayo Vallecano ante el Cádiz.

-"Son circunstancias del juego, pero uno tiene que estar preparado para ayudar en lo que se necesite. A veces, juegas de inicio. A veces, eres suplente. A veces, ni siquiera juegas. A veces, ni siquiera vas convocado... Creo que de esas situaciones uno tiene que sacar el lado positivo y cuando uno entra de suplente, pues tiene poco tiempo y tiene que hacer muchas cosas en poco tiempo.

Gracias a Dios salieron las cosas. Salí, di una asistencia a un compañero e hice un gol. La verdad es que fue un buen partido".

Sensaciones en el campo

-"Bien, tenía cinco meses sin jugar partido oficial. Contento, primer partido del año para mí en casa que termina como el último del año pasado, metiendo gol. Así que, en ese sentido, estoy contento".

Celebración especial

-"Sí, mis goles siempre son para mis hijas, que son la alegría que Dios me ha dado, y siempre es por ellas. La celebración surgió en la Copa América pasada. Ya mi hija tenía tres años y tenía consciencia de que papá juega al fútbol y que una de sus tareas es hacer goles. Unas veces los hace y otras no los hace. Hablando un poco, ella estuvo allí en Chile, con estadios muy grandes y muchísimo público, me dijo: "Bueno, tienes que meter un gol para mí". Yo le dije: "¿Cómo sabes que es para ti?". Me dijo: "Vamos a hacer una seña o algo, para que sepa que es para mí". Bueno, decidimos hacer eso, porque sabemos que es algo cómico, bastante gracioso y así lo dejamos. A partir de ahí, siempre es así.

Este partido no lo vio, porque se acuesta muy temprano. Al día siguiente, tenía colegio. Pero, a la mañana, cuando la fui a despertar, no me dijo ni siquiera buenos días. Me dijo: "papá, metiste gol". y yo le dije: "¿cómo sabes?". Ella me dijo: "La abuela me dijo, pero yo sabía que ibas a meter gol". Creo que todos los hijos ven a sus padres como héroes y creo que es normal que cuando uno hace algo bien, se acuerden de eso".

Padre de nuevo

-"Es algo muy bonito que Dios nos ha enviado y siempre es de agradecer cuando llega una nueva bendición a la casa". 

El otro día comentabas que la afición es soberana

-"Sí, el público tiene su opinión y siempre tiene las de ganar, porque ellos son los que opinan, sobre todo en favor del club y que ellos emiten el veredicto que consideran y ese veredicto claro que puede cambiar". 

-"Yo respeto su opinión, su decisión de hacer lo que consideren. Yo tengo que hacer lo que me toca a mí en el campo, que es jugar, ayudar a los compañeros. Sacar resultados positivos para el club, que para eso me pagan. Soy un trabajador del club y ya está". 

Sobre Sandoval

-"Nosotros; tanto el vestuario, como él, el club y yo, lo tenemos todo zanjado desde hace bastantes semanas. Él ya comentó que lo que necesitaba era ponerme en forma físicamente y mentalmente. Cuando él lo considerara oportuno, iba a darme minutos y participación. He esperado tranquilamente, como hice el año pasado con Paco, que esperé mi momento. Son situaciones normales del fútbol. Yo nunca vivo del pasado, sino del presente y el presente fue que ganamos un partido, pero ya está olvidado, porque el domingo hay otro partido. En un campo que me encanta, porque ya he jugado allí en otras categorías y será una bonita experiencia visitarlo ahora".

Ganar fuera de casa

-"Sí, es la asignatura que nos queda pendiente: Sacar un resultado positivo fuera y trasladar las buenas sensaciones de casa a un campo rival. En Segunda, es difícil, cada campo tiene su particularidad, cada equipo tiene su dificultad. Nosotros, como todo el mundo sabe, somos un equipo que por historia y por tradición, y por la calidad de jugadores que tiene, tiene que estar en la zona alta. También hay que saber que los objetivos no se consiguen en septiembre, en octubre, sino que se consiguen en mayo o junio, final de la Liga, donde realmente importan. Estamos construyendo un equipo todavía y esperamos un resultado positivo, de visitantes ser mucho más fuertes".

Objetivo: El ascenso

-"Sí, obviamente, no es fácil porque hay muchos equipos con mucho nombre y mucha tradición en la categoría. Eso hace que aspirantes para el ascenso no haya tres o cuatro, como antiguamente, sino que puede haber diez. Equipos que realmente su objetivo es ascender y creen que lo pueden conseguir. Nosotros nos encontramos dentro de ese grupo y no va a ser nada fácil. Todos tienen sus armas y sus condiciones para llegar a ese objetivo, pero a nosotros el hecho de bajar y mantener un gran bloque de la categoría anterior nos tiene que dar ese plus para estar arriba".